Reserva de la Biosfera La Campana-Peñuelas


Reserva de la Biosfera La Campana-Peñuelas: el paraíso ecológico que la UNESCO protegió

En pleno corazón de la Región de Valparaíso, el Parque Nacional La Campana y la Reserva Nacional Lago Peñuelas conforman un tesoro natural de Chile. Tanto así, que en 1985 la UNESCO los declaró Reserva de la Biosfera, un reconocimiento que no solo pone en valor su riqueza ecológica, sino también su importancia histórica y cultural. Pero, ¿por qué esta zona fue merecedora de tal distinción? Aquí te lo contamos.

Un refugio de biodiversidad

Este lugar alberga más de 430 especies nativas de flora y fauna, muchas de ellas endémicas de Chile. Dentro de sus joyas naturales destaca el Palmar de Ocoa, uno de los últimos bosques de palma chilena (Jubaea chilensis), una especie en peligro de extinción. Además, su mágica combinación de matorrales, bosques esclerófilos y ecosistemas andino-mediterráneos lo convierten en un laboratorio natural de valor incalculable.

Ciencia y exploración: Darwin y otros pioneros

Si el Parque Nacional La Campana suena familiar es porque Charles Darwin estuvo aquí en 1834, maravillándose con su diversidad biológica. Desde entonces, el lugar ha sido objeto de numerosos estudios científicos, consolidándose como un epicentro del conocimiento ecológico en Sudamérica.

Historia, cultura y conservación

Más allá de su biodiversidad, este territorio tiene una rica historia cultural. Antes de la llegada de los españoles, los pueblos Llolleo y Aconcagua habitaron la zona, dejando su huella en petroglifos y asentamientos. Más tarde, la actividad minera también formó parte del paisaje, hasta su cierre definitivo en 1994 tras una fuerte presión ambientalista.

Una declaración que asegura el futuro

En 1985, la UNESCO reconoció todo este valor y declaró el área como Reserva de la Biosfera La Campana-Peñuelas, garantizando su protección para las futuras generaciones. Esto permite la implementación de estrategias de conservación sostenible, promoviendo un equilibrio entre el cuidado del entorno y su uso responsable.

Hoy, esta reserva no solo es un destino imperdible para quienes aman la naturaleza, sino también un testimonio vivo de la importancia de preservar nuestros ecosistemas. Si aún no has visitado el Parque Nacional La Campana, quizás es hora de ponerlo en tu lista de próximos viajes.

♥ Compártelo
Scroll al inicio